Mujeres ganan 10 años de vida al dejar de fumar, demuestran en Oxford
Un estudio considerado por la Universidad de Oxford como el más grande en las historia sobre el consumo del tabaco en las mujeres del Reino Unido demostró que aquellas que dejaron de fumar antes de la edad de 30 años, prolongaron unos diez años su vida.
Según los investigadores las mujeres que dejaron de fumar antes de los cuarenta años de vida evitan más del 90% de riesgo de contraer cáncer de pulmón, según el reporte dado ayer por la Universidad.
Las principales conclusiones de este nuevo estudio del tabaco revelaron que los riesgos de fumar para las mujeres son mayores de los sugeridos en estudios anteriores, incluso que las que dejan de fumar tienen más beneficios de lo que se pensaba, informa Oxford.
De acuerdo a este informe, las dos terceras partes de las muertes de las mujeres en sus años 50s, 60s, y 70s se pueden atribuir al consumo del tabaco, pero las que dejan de fumar a los 30 años, evitan un 97% de los mayores riesgos de muerte prematura.
Las enfermedades que más preocupan son el cáncer de pulmón, enfermedad pulmonar crónica, ...
... enfermedad cardíaca y accidente cerebro vascular, todas relacionadas al cigarrillo.
El Doctor Richard Peto, de la Universidad de Oxford, autor principal del estudio, explicó que la primera generación de mujeres fumadoras que se conoce, y fumaron gran cantidad de cigarrillos en la edad adulta, nació en 1940, por lo que solo en este siglo XXI se pudieron comprobar y demostrar los efectos de muerte prematura por tabaquismo.
El equipo del Dr. Peto analizó a 1,3 millones de mujeres con edades entre los 50 y 65 años entre 1996 y 2001. Ellas completaron un cuestionario de sus estilos de vida, datos sobre factores médicos y sociales. Tres años después se realizó otro estudio y más tarde rastrearon las causas de muerte de las participantes fallecidas.
Al principio del estudio se descubrió que el 20% eran fumadoras, el 28% había dejado de fumar y el 52% nunca había fumado, cifras que se han modificado con el tiempo.
La Universidad describe este problema no solo para las mujeres sino también para los hombres y cita las palabras del fallecido académico Sir Richard Doll, uno de los primeros en identificar la relación del cáncer al pulmón y el tabaquismo, quien dijo:
“La muerte en la vejez es inevitable, no la muerte antes de la vejez”.
El profesor Peto, quien trabajó con Doll durante 30 años; cree que el trabajo inicial de Doll ayudó a prevenir millones de muertes prematuras en todo el mundo.
En 1950 Richard Doll y Bradford Hill mostraron al mundo que fumar era "una causa, y una causa importante" de la epidemia cada vez mayor de cáncer de pulmón en el Reino Unido, destaca Oxford.




Según manifestaciones realizadas por el excomisario Dalli, trás su dimisión, la nueva directiva del tabaco ha encallado dos veces. Esta tramitación es confidencial y es por ello que el presidente de la comisión, Barroso, le ha amenazado con tomar medidas si sigue revelando detalles. La oficina antifraude, OLAF, niega tajantemente que haya encontrado "ninguna evidencia del que el entonces comisario Dalli participase en ninguna opereación ilícita" relacionada con peticiones de dinero a la industria del tabaco. Lo que se sabe de la directiva del tabaco, es que contiene restricciones a la comercialización y directrices obligatorias para el envsado de cigarrillos, que incluye un menor espacio para las marcas, así como la prohición de utilizar colores y formas atractivas en los paquetes
La dimisión del comisario europeo de Salud, John Dalli, por supuesto tráfico de influencias, va a paralizar la nueva directiva de la Unión Europea (UE) que establece el etiquetado genérico de las cajetillas de tabaco, de la que él había sido promotor, según ha asegurado el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) español, que aglutina a más de 40 sociedades científicas y asociaciones profesionales del sector sanitario.
Todo apunta a que en breve las autoridades sanitarias irán prohibiendo el consumo de tabaco al conducir. Es de prever en vista de las conclusiones de los científicos sobre las consecuencias de fumar en el interior del automóvil.
La asociación Nofumadores.org presentó el pasado mes de mayo, una queja ante el Diputado del Común para que se prohibiese el consumo de tabaco en recintos deportivos al aire libre, tal y como ha hecho el FC Barcelona en su estadio de fútbol.
Cada español gasta una media de 201,23 euros al año, un 6,65 por ciento más que el año pasado, siendo el país que muestra un crecimiento más fuerte a nivel europeo, solo por detrás de Lituania. Sin embargo, se consumen 2.288 cigarrillos por habitante al año (6,27 cigarrillos al día), un 0,72 por ciento menos que el año anterior, según se desprende del estudio 'La Inversión en Tabaco, Alcohol y Juego en 2012', elaborado por EAE Business School. Por comunidades autónomas, andaluces, madrileños, castellano-manchegos y extremeños son los que más invierten en tabaco por habitante al año con 212 euros, 201 euros, 190 euros y 186 euros, respectivamente. Por el contrario, en Canarias, Navarra, Castilla y León y Baleares es donde menos se invierte, con 101 euros, 129 euros, 134 euros y 138 euros respectivamente.
Los primeros paquetes planos de Philip Morris International Inc. (PM) 's marca Marlboro anticipada se entregaron a las tiendas de Sydney y se mantienen, de acuerdo con la ley estatal, fuera de la vista en un armario .