Tabaco y Eurovegas
La sanidad desde el ángulo izquierdo
La lucha frente al tabaquismo y sus consecuencias sobre la salud de las personas es una lucha difícil y larga. Quedan aún muchas cosas por conseguir en esta batalla que, desde la salud pública, se viene manteniendo en todo el mundo. No obstante, hay que señalar que el tabaquismo es una importantísima causa de mortalidad y morbilidad evitables.
La Ley antitabaco en España supuso hace dos años un enorme avance en relación a la prevención. Protege la salud de las personas fumadoras y también la salud de personas fumadoras pasivas. Los efectos en la disminución de la mortalidad y la morbilidad comienzan a sentirse y hacerse patentes en la actualidad. Es una Ley que beneficia claramente a las personas. Es una Ley en la que tuve el honor de participar y de colaborar con todas las organizaciones sanitarias y todos los grupos parlamentarios. Es una Ley de todos. Es por eso que cualquier paso atrás no puede aceptarse desde ningún punto de vista.
Si la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera el tabaquismo como ...
... una enfermedad adictiva crónica y el tabaco es la primera causa de muerte evitable en España, flexibilizar su aplicación no es justificable. Todos los años, mueren en España unas 50.000 personas a causa de enfermedades provocadas por el consumo de tabaco. Ello equivale a una media de casi unas 140 defunciones diarias. Alrededor de 1.300 de las muertes anuales son atribuibles a la exposición involuntaria al aire contaminado del humo del tabaco en personas fumadoras pasivas.
Eurovegas no justifica ningún paso atrás en esta lucha contra el tabaquismo. Ni la supuesta creación de empleo, ni la supuesta inversión multimillonaria, ni ningún otro argumento económico justifican perder conquistas en beneficio de la salud de las personas. Conquistas que nos ha costado un gran esfuerzo conseguir.
Si el Gobierno cambia la Ley del Tabaco para permitir fumar en Eurovegas, yo trabajaré para que cuando mi partido vuelva al Gobierno de España, rectifique esta decisión equivocada. Decisión que muchos sanitarios militantes y simpatizantes del PP no entienden ni apoyan.
José Martínez Olmos, portavoz de Sanidad del PSOE en el Congreso de los Dipu



Quién cree usted que es el principal responsable de que no se cumpla totalmente la ley antitabaco en bares y restaurantes? Esta fue una de las preguntas de la encuesta que se realizó a 8.500 ciudadanos españoles y cuyos resultados se dieron a conocer el 23 de mayo en rueda de prensa, con motivo de la XIV Semana sin Humo de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. [/TEX_CARTAS]Una abrumadora mayoría (61%) opina que el responsable último es el propio fumador, que aun sabiendo que no se puede fumar, enciende el cigarrillo. En segundo lugar, el 16% de los encuestados opinaba que la falta de inspección por parte de las autoridades serían los responsables de su incumplimiento. Solo un 13% de los españoles opina que el principal responsable es el dueño del bar o la cafetería.
Mientras en España luchamos para que no se modifique la ley del tabaco, tras la solicitud del magnate americano para instalar Eurovegas en España, en su país avanzan en la protección de la salud.