Los bares de fumadores registran elevadas concentraciones de benceno
Los locales de Barcelona que permiten fumar en su interior presentan una concentración media de 6,16 microgramos de benceno por metro cúbico de aire, mientras que el límite establecido por la Unión Europea (UE) en exteriores es de 5 microgramos, según el estudio 'Exposición al benceno como carcinógeno del humo ambiental del tabaco en locales de hostelería'.
Según ha informado la Agencia de Salud Pública de Barcelona (ASPB), que ha llevado a cabo el estudio, el 62 por ciento de los locales donde está permitido fumar presentan una concentración de este hidrocarburo cancerígeno superior a lo recomendado.
El estudio ha analizado 21 bares donde se permite fumar y 16 locales donde lo prohíben, y ha concluido que la diferencia de los niveles de concentración del gas entre los dos tipos de locales es estadísticamente significativa.
El benceno es un compuesto carcinógeno con efectos nocivos para la salud si se produce una exposición duradera y continuada a niveles elevados de concentración, y puede incluso llegar a ser mortal.
Los investigadores han ...
... concluido que, cuatro años después de la implantación de la Ley del Tabaco, los trabajadores de los locales donde se permite fumar están expuestos tanto al benceno como a la nicotina, por lo que la ASPB sostiene que una nueva ley que prohíba fumar en todos los locales es necesaria.



Los intereses de las tabaqueras son muy claros: "la habilitación de zonas para fumar tiene menor impacto en nuestra cuenta de resultados" dicen literalmente. La ecuación: "prohibición total = ruina económica" no tiene credibilidad aunque se repita mil veces.
El PP confía en aprobar en la Cámara alta seis meses de moratoria y zonas de fumadores en bares y el sector se moviliza para tratar de introducir en el Senado enmiendas que suavicen el veto al tabaco
La mayoría de la población piensa que muchos fumadores abandonaron el pitillo al no poder encenderlo en el trabajo
El Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) ha seleccionado un cortometraje que homenajea a la serie 'Perdidos' para alertar a la sociedad y a los más jóvenes sobre las consecuencias negativas del tabaquismo pasivo y su relación con el cáncer de pulmón.
Las muertes relacionadas con el tabaquismo disminuyeron un 17 por ciento en Nueva York en los últimos ocho años y la cantidad de fumadores se ha reducido en casi un tercio, según el departamento de Sanidad de la ciudad. 